Índice general

Tomo I

Sobre la obra

Agradecimientos

Palabras preliminares

Intrahistoria

Introducción a la obra

Prólogo

Presentación

I. Generalidades

II. Metodología adoptada

III. Finalidad

IV. Problemas actuales

Primera parte

La prescripción extintiva y la caducidad de derechos en general

Capítulo I

La prescripción en el Código Civil derogado y su desarrollo en los proyectos de unificación

I. Introducción

II. La codificación como fenómeno histórico

2.1. Breve semblanza del codificador

2.2. El Código Civil argentino y su valoración

III. Del método

3.1. El método en general del Código Civil derogado

3.1.1. Estructura peculiar

3.1.2. Esquema metodológico

3.2. El método en la prescripción

3.2.1. Adopción de un método conservador

3.2.2. Regulación técnica

3.3. El método de la prescripción en los proyectos de unificación

IV. La prescripción en el Código Civil argentino

4.1. Terminología

4.2. Definición

4.2.1. Definiciones autorales

4.2.2. La definición en Vélez Sarsfield

4.2.3. La definición de la prescripción en los proyectos de unificación

4.3. Del ámbito subjetivo y objetivo

4.3.1. Ámbito subjetivo

4.3.2. Ámbito objetivo

4.4. Fundamento

4.4.1. Criterios históricos

4.4.2. Concepción del instituto: clases

4.4.3. Prescripción liberatoria: la seguridad jurídica

4.5. Renuncia de la prescripción. Posibilidades. Naturaleza

4.5.1. Posibilidades

4.5.2. Naturaleza jurídica

4.5.3. Formas de renuncia

4.5.4. La renuncia de la prescripción y los proyectos de unificación

4.6. Invocación de la prescripción: sujetos habilitados. Facultad judicial

4.6.1. Momentos para su invocación

4.6.2. Sujetos habilitados

4.6.3. Facultades judiciales de invocación de oficio. Imposibilidad

4.6.4. La invocación de oficio y los proyectos de unificación

4.6.5. Las excepciones y la prescripción

4.7. Efectos de la prescripción

4.7.1. Primer efecto: la extinción de la acción o del derecho

4.7.2. Segundo efecto: Ipso iure o invocación

4.8. Cómputo del plazo. Dies a quo

4.8.1. El modo de contar los intervalos en derecho (Título Preliminar II)

4.8.2. El momento inicial para el cómputo del tiempo

4.8.3. El momento inicial en los proyectos de unificación

4.9. Atribución legal. La inexistencia de norma expresa

4.9.1. Argumentos a favor de la extensión de los plazos. Criterios

4.9.2. Argumentos a favor de la abreviación de los plazos

4.9.3. Nuestra opinión

4.9.4. El origen legal de la prescripción y los proyectos de unificación

4.10. Plazo común. Los plazos especiales

4.10.1. Plazo ordinario o común

4.10.2. Plazos especiales

4.10.3. Los plazos de la prescripción y los proyectos de unificación

4.11. De las vicisitudes de la prescripción

4.11.1. Suspensión de la prescripción

4.11.2. Interrupción de la prescripción

4.12. De la dispensa de la prescripción

4.12.1. El texto original y sus incertidumbres

4.12.2. Reforma mediante ley 17.711

4.12.3. La dispensa en los proyectos de unificación

V. Conclusiones

Capítulo II

La caducidad en el Código Civil derogado

I. De la caducidad

1.1. Noción

1.2. Definición

II. Ámbito de aplicación

III. Fundamento

IV. Criterios de distinción

4.1. Las diferencias entre la prescripción y la caducidad en el Código Civil

4.1.1. De las semejanzas

4.1.2. De las diferencias más relevantes

4.2. La caducidad de derechos y los proyectos de unificación de las obligaciones

4.2.1. Proyecto de 1987

4.2.2. Proyecto del Poder Ejecutivo de 1993

4.2.3. Proyecto de la Comisión Federal de Juristas de 1993

4.2.4. Proyecto de Código Civil para la República Argentina de 1998

V. Plazos de caducidad en el Código Civil derogado

VI. Conclusiones

Capítulo III

Nociones fundamentales

I. Generalidades

II. El método en general y en particular del Código Civil y Comercial

2.1. El método adoptado: parte general y especial

2.1.1. Importancia y utilidad

2.1.2. Estructura metodológica

2.2. Cambios de paradigmas formales y sustanciales

2.2.1. Cambios formales

2.2.2. Cambios axiológicos

2.2.3. Cambios sustanciales

2.2.4. Cambios con relación al Código de Comercio

2.2.5. Relaciones entre el derecho derogado y el vigente

2.3. El método de la prescripción en particular: Disposiciones comunes

2.3.1. Críticas sobre el método

2.3.2. Algunas críticas en particular

2.4. Críticas del método adoptado. Nuestra opinión

III. Nociones fundamentales

3.1. Antecedentes históricos

3.2. Etimología

3.3. Concepto

3.4. Requisitos de la prescripción

3.4.1. Presupuestos

3.4.2. Elementos

3.4.3. Las circunstancias

3.5. Naturaleza jurídica

3.6. Caracteres

3.6.1. Origen legal

3.6.2. Orden público

3.6.3. Irrenunciable de modo anticipado

3.6.4. Interpretación restrictiva

3.6.5. No requiere buena fe

3.6.6. Prohibición de declaración de oficio

3.6.7. Prohibición de modificación por los particulares

3.7. La prescripción como instituto jurídico transversal

3.7.1. Ámbito de aplicación

3.7.2. Unificación civil y comercial

3.7.3. Extensión al derecho público

3.7.4. Naturaleza procesal

3.7.5. Conclusión

IV. Fundamento del instituto

4.1. Las razones que explican la prescripción

4.1.1. Conducta negligente

4.1.2. Presunción de pago o abandono

4.1.3. La seguridad jurídica vs. justicia

4.1.4. Razones de interés social u orden público

4.2. Nuestra opinión sobre el fundamento de la prescripción extintiva

4.2.1. La seguridad jurídica como fundamento principal de la prescripción

4.2.2. El orden público como fundamento accesorio de la prescripción

4.2.3. Clases de orden público (clásico vs. moderno)

4.3. Importancia práctica

V. La interpretación de la prescripción

5.1. De las reglas jurídicas

5.1.1. Prescriptibilidad de las acciones

5.1.2. Prohibición de aplicación de oficio

5.1.3. Nacimiento de la acción

5.1.4. Transcurso del plazo sin impedimento

5.2. Los criterios hermenéuticos aplicables al instituto

5.2.1. A favor de la prescriptibilidad

5.2.2. Plazo ordinario

5.2.3. Duda a favor del derecho del acreedor

5.2.4. Renuncia restrictiva

5.2.5. La suspensión debe tener interpretación restrictiva

5.3. Camino práctico

VI. Conclusiones

Capítulo IV

La regulación de la prescripción en el Código Civil y Comercial

I. Terminología

1.1. Terminología legal y algunas dudas

1.2. Nuestra opinión

II. Definición

2.1. La omisión de definición legal del instituto

2.2. Nuestra definición

2.2.1. Instituto jurídico

2.2.2. Inactividad de los titulares

2.2.3. Plazo legal

2.2.4. Extingue la acción o el derecho no ejercido tempestivamente

2.2.5. En las condiciones establecidas por la ley

III. Normas generales de la prescripción

3.1. De los ámbitos subjetivo y objetivo

3.1.1. Ausencia de regla general a favor de la prescriptibilidad

3.1.2. Nuestra opinión sobre la inexistencia de regla general

3.1.3. Controversia en torno a la facultad provincial en materia de tributos

3.1.4. Nuestra opinión sobre la facultad de las legislaturas locales

3.2. Renuncia de la prescripción

3.2.1. Naturaleza jurídica

3.2.2. Requisitos de la renuncia

3.2.3. Modo de realización

3.2.4. Efectos de la renuncia

3.3. Atribución legal

3.3.1. Posibilidad de modificación por los particulares

3.3.2. Prohibición absoluta

3.3.3. Categorías de contratos (paritarios, adhesión y de consumo)

3.4. Efectos de la prescripción

3.4.1. Primer efecto: la extinción de la acción o del derecho

3.4.2. Segundo efecto: pleno derecho o invocación

IV. Cuestiones relativas al plazo legal

4.1. Reglas generales aplicables a la eficacia temporal de las leyes

4.1.1. Antecedentes normativos

4.1.2. Análisis del art. 7º del Cód. Civ. y Com.

4.2. El derecho transitorio en la prescripción y la incorporación de una regla intemporal

4.2.1. Análisis de la norma (art. 2537)

4.2.2. Algunas cuestiones dudosas

4.3. Retroactividad de los plazos modificados por ley posterior

4.3.1. Regla

4.3.2. Excepción

4.3.3. Contratos de consumo y las nuevas leyes supletorias

4.4. Dies a quo

4.4.1. Generalidades

4.4.2. Comienzo del cómputo

4.4.3. Hipótesis particulares

4.4.4. Otras hipótesis

4.4.5. La discusión de la teoría del conocimiento del daño sigue vigente

V. Conclusiones

Capítulo V

De las vicisitudes de la prescripción

I. Generalidades

II. Suspensión

2.1. Suspensión. Noción

2.2. Causales expresas

2.2.1. Interpelación fehaciente

2.2.2. El pedido de mediación

2.2.3. Casos especiales

2.2.4. Causales implícitas

2.2.5. Derecho comparado

2.3. Efecto de la suspensión

2.3.1. Del efecto

2.3.2. Propagación de los efectos

III. Interrupción

3.1. Interrupción. Noción

3.2. Causales

3.2.1. Por reconocimiento del deudor

3.2.2. Por petición judicial

3.2.3. Por solicitud de arbitraje

3.2.4. Por ejercicio del derecho de retención

3.3. Efecto de la interrupción

3.3.1. Del efecto típico de la interrupción

3.3.2. Propagación de los efectos

3.3.3. La duración del efecto interruptivo y las dudas interpretativas

3.4. La presentación de reclamos o recursos administrativos

3.5. Algunas críticas de las causales interruptivas

3.5.1. No limitación de utilización sucesiva

3.5.2. Eliminación como causal del reclamo administrativo

3.5.3. Acto interruptivo y prescripción

IV. La dispensa de la prescripción

4.1. Noción

4.2. Análisis de la norma

4.2.1. Técnica legislativa

4.2.2. Hipótesis previstas

4.2.3. Crítica

4.3. Requisitos de la dispensa

4.3.1. Facultad judicial

4.3.2. Dificultades de hecho o dolosas

4.3.3. Pedido expreso

4.3.4. Plazo de caducidad

4.3.5. Personas incapaces. Sucesiones vacantes

4.3.6. Interpretación de la dispensa

4.4. La dispensa judicial y la pandemia mundial (COVID-19)

4.4.1. La pandemia y las herramientas jurídicas

4.4.2. Solución propiciada: la dispensa

V. Conclusiones

Tomo II

Primera parte (Continuación)

La prescripción extintiva y la caducidad de derechos en general

Capítulo VI

De los plazos prescriptorios

I. Generalidades

II. Del método

III. De los plazos

3.1. Plazo común o residual

3.1.1. Análisis de la norma

3.1.2. Hipótesis comprendidas

3.1.3. Plazo mayor al genérico: agresiones sexuales (remisión)

3.1.4. Atribución a las jurisdicciones locales

3.2. Algunos plazos especiales

3.2.1. Plazo decenal: daños por agresiones sexuales

3.2.2. Plazo de tres años: reclamo de indemnización de daños

3.2.3. Plazo de dos años

3.2.4. Plazo anual

3.3. Acciones imprescriptibles

3.3.1. Noción

3.3.2. Decisión de política legislativa

3.3.3. Hipótesis legales

IV. Conclusiones

Capítulo VII

La caducidad en el derecho privado

I. Generalidades

II. La caducidad de derechos en el Código Civil y Comercial

2.1. Del método

2.2. Concepto

2.3. Definición

2.3.1. Ausencia de definición legal

2.3.2. Definiciones autorales

2.3.3. Efecto de la caducidad de derechos

2.4. Clases

2.4.1. Según su naturaleza

2.4.2. Según el hecho

2.4.3. Según la fuente

2.4.4. Según la naturaleza de los derechos

2.5. Del ámbito de aplicación

2.5.1. Materia indisponible y plazos legales

2.5.2. Materia disponible y plazos convencionales

2.5.3. La articulación de la prescripción con la caducidad

III. Las similitudes y diferencias entre la prescripción y la caducidad en el Código Civil y Comercial

3.1. Ámbito de aplicación

3.2. Aplicación de las vicisitudes

3.3. Disponibilidad de la autonomía privada

3.4. Plazos mínimos y máximos

3.5. Supuestos legales

3.6. Declaración de oficio judicial

3.7. Habilitación de la renuncia

3.8. Repetición

3.9. Conclusión preliminar

IV. Plazos de caducidad

4.1. Generalidades

4.2. Plazos de caducidad en particular

4.2.1. Enumeración de acciones de familia

4.2.2. Enumeración de acciones obligacionales

4.2.3. Enumeración de acciones sucesorias

4.3. Algunos plazos de caducidad en el derecho del consumidor

4.3.1. El régimen de garantías

4.3.2. Deficiencias en la prestación del servicio

4.3.3. Interrupción de la prestación del servicio público domiciliario

4.3.4. Revocación de aceptación

4.4. Suspensión de la caducidad

4.4.1. Privación del uso de la cosa en garantía legal del régimen del consumidor (art. 16, LDC)

4.4.2. Mediación obligatoria

V. Conclusiones

Segunda parte

La relación jurídica de consumo. La prescripción extintiva

Capítulo VIII

La relación de consumo como fundamento del derecho de defensa del consumidor

I. Precisiones previas

II. El mercado como medioambiente de la relación de consumo

2.1. Preliminar

2.2. Noción económica de mercado

2.3. Noción jurídica de mercado

2.4. Las alternativas de regulación normativa del mercado: defensa de la competencia vs. defensa del consumidor

III. La relación de consumo

3.1. Fuente constitucional

3.1.1. Análisis del primer párrafo

3.1.2. Análisis del segundo párrafo

3.1.3. Análisis del tercer párrafo

3.2. Aproximaciones a la noción

3.2.1. Noción amplia

3.2.2. Noción técnica jurídica

3.2.3. Criterio según la onerosidad

3.2.4. Criterio de exclusión

3.2.5. Conclusión provisoria

3.3. Nuestra opinión

3.4. Elementos de la relación jurídica de consumo

3.4.1. Del ámbito subjetivo. Consumidor

3.4.2. Del ámbito subjetivo. Proveedor

3.4.3. Del ámbito objetivo. Producto

3.4.4. Del destino final. Tesis

3.4.5. Del vínculo jurídico

IV. La relación de consumo en el derecho argentino

4.1. La categoría del consumidor

4.1.1. Consumidor jurídico

4.1.2. Consumidor fáctico o equiparado

4.1.3. El consumidor afectado o expuesto

4.1.4. Consumidor hipervulnerable

4.1.5. Consumidor colectivo

4.1.6. Consumidor racional y su crítica

4.2. El consumidor empresario como anomalía técnica

4.2.1. Presentación

4.2.2. Derecho comparado

4.2.3. La situación a partir del Código Civil y Comercial

4.2.4. Nuestra opinión

4.3. Concepto del proveedor en el Código Civil y Comercial

4.3.1. La noción de proveedor y su construcción

4.3.2. Crítica del agregado de empresa

4.3.3. De las actividades

4.3.4. Exclusiones de la noción de proveedor (profesional liberal)

4.4. La regulación del objeto en el Código Civil y Comercial

4.4.1. Los derechos individuales y la recepción de los derechos de incidencia colectiva

4.4.2. El ámbito material de la relación de consumo

4.5. La causa fin en la relación de consumo (remisión)

4.6. Del vínculo jurídico de la relación de consumo (remisión)

4.6.1. El método

4.6.2. Definición legal de contrato de consumo (art. 1093)

4.6.3. Nuestra propuesta

V. Conclusiones

Capítulo IX

La prescripción extintiva en el derecho de defensa del consumidor

I. Planteo del problema

II. La regulación de la prescripción del consumo. Etapas y soluciones legales

2.1. Primera etapa (1993-2008)

2.1.1. Texto legal (art. 50, LDC)

2.1.2. Técnica legislativa

2.1.3. Análisis de la norma

2.1.4. Los interrogantes planteados y las respuestas correlativas

2.1.5. Las tesis esbozadas en torno al plazo

2.1.6. Conclusión provisoria

2.2. Segunda etapa (2008-2014)

2.2.1. Texto legal (art. 50, LDC, t.o. ley 26.361)

2.2.2. Técnica legislativa

2.2.3. Análisis de la norma

2.2.4. Los interrogantes planteados sobre el plazo y las respuestas correlativas

2.2.5. Las tesis esbozadas

2.2.6. XXII Jornadas Nacionales de Derecho Civil (2009)

2.2.7. Fallos plenarios

2.2.8. Conclusión provisoria

2.3. Tercera etapa (2015-2022)

2.3.1. Anteproyecto de reforma civil y comercial

2.3.2. Decisión de política legislativa

2.3.3. Texto legal (art. 50, LDC, t.o. ley 26.994)

2.3.4. Técnica legislativa

2.3.5. Análisis de la norma

2.3.6. Vicisitudes

2.3.7. Conclusión

III. Derecho comparado

3.1. Bolivia

3.1.1. Prescripción de consumo

3.1.2. Dies a quo

3.1.3. Plazos

3.1.4. Vicisitudes

3.2. Brasil

3.2.1. Prescripción de consumo

3.2.2. Dies a quo

3.2.3. Plazos

3.2.4. Vicisitudes

3.3. Chile

3.3.1. Prescripción de consumo

3.3.2. Dies a quo

3.3.3. Plazos

3.3.4. Vicisitudes

3.4. Colombia

3.4.1. Prescripción de consumo

3.4.2. Dies a quo

3.4.3. Plazos

3.4.4. Vicisitudes

3.5. Ecuador

3.5.1. Prescripción de consumo

3.5.2. Dies a quo

3.5.3. Plazos

3.5.4. Vicisitudes

3.6. Paraguay

3.6.1. Prescripción de consumo

3.6.2. Dies a quo

3.6.3. Plazos

3.6.4. Vicisitudes

3.7. Perú

3.7.1. Prescripción de consumo

3.7.2. Dies a quo

3.7.3. Plazos

3.7.4. Vicisitudes

3.8. Uruguay

3.8.1. Prescripción de consumo

3.8.2. Dies a quo

3.8.3. Plazos

3.8.4. Vicisitudes

3.9. Venezuela

3.9.1. Prescripción de consumo

3.9.2. Dies a quo

3.9.3. Plazos

3.9.4. Vicisitudes

IV. Conclusiones

Capítulo X

La prescripción extintiva y su interpretación en el derecho de defensa del consumidor

I. Generalidades

II. La interpretación de la prescripción del consumo

2.1. De las reglas jurídicas

2.2. Los criterios hermenéuticos

2.3. Aplicación estricta de las reglas

2.3.1. Ventaja

2.3.2. Desventaja

2.4. Diálogo de fuentes

2.4.1. Preliminar

2.4.2. Antecedentes históricos

2.4.3. Finalidad propiciada

2.4.4. Ventajas

2.4.5. Desventajas

2.5. Interpretación prudencial

2.5.1. Dimensiones de análisis

2.5.2. El saber práctico como método

2.5.3. La justicia en general y en particular (equidad)

2.5.4. Ventajas

2.5.5. Desventajas

III. Prescripción en la relación de consumo

3.1. Métodos alternativos de regulación

3.1.1. Método del legislador argentino

3.1.2. Nuestra opinión

3.2. La configuración de la prescripción de consumo y algunos tópicos críticos

3.2.1. ¿El consumidor tiene derecho a la prescripción de consumo?

3.2.2. ¿La regulación de la ley 26.994 afecta el principio de no regresión?

3.2.3. ¿El orden público protectorio admite la aplicación de oficio?

3.2.4. Aplicación unilateral o bilateral de la prescripción

3.2.5. El principio más favorable al consumidor y la prescripción

3.3. Enumeración de las acciones

3.3.1. Acciones individuales y colectivas

3.3.2. Etapa precontractual

3.3.3. Etapa contractual

3.3.4. Etapa poscontractual

IV. Las posturas sobre el plazo

4.1. Advertencia previa

4.2. Dies a quo

4.2.1. Régimen del Código Civil y Comercial

4.2.2. Derecho de daños y una inexplicable omisión

4.3. Plazo aplicable a la relación de consumo

4.3.1. Acción imprescriptible

4.3.2. Plazo más favorable al consumidor

4.3.3. Plazos especiales del Código Civil y Comercial

4.3.4. Plazo razonable

4.4. Algunas hipótesis particulares

4.4.1. Plazo para la reparación de daños causados por accidentes de consumo

4.4.2. Plazo para la acción colectiva

4.4.3. Plazo para el daño punitivo

4.4.4. Plazo para las sanciones

4.5. Vicisitudes

4.5.1. Aplicación supletoria del Código Civil y Comercial

4.5.2. Interrupción de la prescripción (ley 26.993)

4.6. Anteproyecto de reforma de la Ley de Defensa del Consumidor

4.6.1. Norma proyectada

4.6.2. Técnica legislativa

4.6.3. Análisis

4.6.4. Norma proyectada

4.6.5. Plazo de ejecución de las multas

4.7. Proyecto de Código de Defensa del Consumidor (HCDN)

Capítulo XI

Conclusiones definitivas

I. La prescripción extintiva en general

II. La prescripción extintiva del consumidor

III. La caducidad de derechos en general

Anexo

Anteproyecto de ley

Prescripción extintiva en el derecho de defensa del consumidor

Bibliografía general

Códigos y proyectos

Diccionarios

Jurisprudencia

Introducción a la obra

En los cines argentinos de la década de 1950, antes de proyectarse una película, era obligatorio ofrecer al público un número artístico denominado “número vivo” que, en realidad, debía llamarse “número en vivo”.

Así los artistas de variedades exponían en el escenario sus habilidades, tocando un instrumento musical, cantando, bailando, recitando o relatando. En síntesis, entreteniendo al público hasta que llegase la película en moto, o cargasen la película en el proyector. Con eso se daba cumplimiento a la ley 14.226 que pretendía protegerlos.

Es la misma función que hoy cumplen las bandas soporte en los recitales, como paso previo al espectáculo de fondo. Mantienen el interés y van templando el ambiente hasta que comienza el verdadero espectáculo, por el que se pagó.

No puedo sino pensar en la analogía con los números vivos al escribir esta presentación, es decir, estar ocupándolos, predisponiéndolos bien para escuchar lo que sigue.

Pero como no hay bandas unipersonales —y solo yo soy el responsable de esta presentación— traigo a colación el DRAE según el cual la voz “telonero” se usa para designar al artista que actúa antes de la atracción principal.

Es que el prólogo de un prólogo, o el prólogo que antecede a un prólogo, es como la letra “h”, está escrita, pero nadie la lee. Imagínense que al abrir las tapas haya salido una letra “h”. Pobre letra “h” solo sirve unida a otras. O, sola como, el significante de “altura” en matemáticas, tal como me tomaré la licencia de utilizar más adelante.

Y —por supuesto— bien lejos de figurar en tapas.

**

Sobre la obra solo escribiré algunas pocas palabras.

Arias Cáu ha realizado, en definitiva, una sustanciosa obra en respaldo de la seguridad jurídica.

No otra cosa es la institución de la prescripción. Y lo ha hecho en el ámbito del juris communis que hoy es el derecho del consumo, porque todos somos consumidores.

“Prescripción liberatoria” y “caducidad” —dos de las instituciones que aborda Javier— participan del clásico tratamiento en tándem, como “suspensión” e “interrupción”, que también explica. O como “aluvión” y “avulsión, que también se enseñan en tándem, pero que resultan instituciones ajenas a la temática de esta obra.

Todos estos supuestos se explican unos por otros, no oponiéndose, sino deslindándose. Javier lo sabe, pues viene avalado por una trayectoria docente que concurre a la par del ejercicio de la magistratura judicial. Allá arriba. Desde la h que otorga la segunda instancia, arriba en el mapa en la h. de Jujuy.

Lo sabe y lo aplica.

Pero el verdadero conocimiento requiere la escritura porque, como expresó Domingo Faustino Sarmiento “escribir... es el complemento del saber, pues nos pone en la necesidad de organizar las frases y dar forma al pensamiento”.

De allí la necesidad y pertinencia de esta obra, en la que la elección del tema fue laboriosa pues obligó a analizar ambos institutos —prescripción y caducidad— en casi todo el derecho privado patrimonial, con excepción solo hecha de los derechos reales.

***

Destaco también dos aportes que enriquecen la obra.

Por un lado, el análisis y conclusiones de técnica legislativa que colaboran en la interpretación de los preceptos, y eventual y tangencialmente, en buscar mayor eficacia a normas futuras.

La legística no es una disciplina meramente formal en manos de criticones de la tarea ajena. Es buscar a través de las formas el origen de la institución y de la norma, y verificar si a través de la expresión elegida, la regla logra el efecto buscado.

Por otro lado, esta obra de Javier no es de generación espontánea, pues no es la primera vez que Arias Cáu profundiza en la prescripción.

Desde el año 2009 cuando colaboró en mi obra Prescripción y caducidad actualizando la de Alberto G. Spota, Javier produjo sendos artículos sobre el tema, en la Revista de Responsabilidad Civil y Seguros, en Doctrina Judicial y en la Revista Jurídica Argentina La Ley todas publicaciones de Thomson Reuters, que también publica estas páginas, y en otros sitios electrónicos.

En esta obra también abreva en derecho comparado, ámbito que no le resulta ajeno, a estar a sus primeras publicaciones en Ecuador y Uruguay.

El presente ensayo le abrirá otros horizontes y retroalimentará su producción científica.

Es el deseo de este ocasional telonero.

Luis F. P. Leiva Fernández
    Prof. titular consulto de la UBA,
    Prof. Titular de Cátedra de la UNLP y la U. Austral.
    De la Academia de Iusprivatistas Europeos

Para más información:
https://tienda.thomsonreuters.com.ar/

Librería casa central

Tucumán 1471

Local Facultad de Derecho

Figueroa Alcorta 2263

Teléfono de contacto

0810-266-4444