Índice

Presentación

Conferencia inaugural

Savigny Revisitado

Antonio Bascuñán Rodríguez

Primera parte

Teoría general y personas

Algunos problemas actuales sobre el deber de informar y el consentimiento del paciente con discapacidad

Yerko Cubillos Román

Las ficciones en el derecho moderno

Alejandro Guzmán Brito

La naturaleza jurídica del aporte fundacional

Eduardo Irribarra Sobarzo y Francisca Leitao Álvarez-Salamanca

Autonomía, dignidad y decisiones por terceros en el ámbito médico

María Agnes Salah Abusleme

Segunda parte

Familias

Cómo regular la maternidad subrogada por razones altruistas

Laura Albornoz Pollmann

¿Dispone verdaderamente el acuerdo de unión civil de un régimen de bienes? La problemática integración de las reglas de la comunidad

Pablo Cornejo Aguilera

La sexualización del menor a través de la publicidad y la reacción del Derecho de Consumo

Erika Isler Soto

Relaciones de cuidado y representación legal de niños, niñas y adolescentes

Fabiola Lathrop Gómez

Relaciones entre el interés superior del niño, niña y adolescente y el interés de la madre y el interés del padre en los supuestos de autorizaciones judiciales para salidas prolongadas o definitivas al extranjero, en los casos en que la madre es titular del cuidado personal

Alexis Mondaca Miranda

Algunas reflexiones en torno al adulterio y los alimentos legales

Mario Opazo González

El entorno familiar del hijo y la relación con sus parientes cercanos, según la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema

Susan Turner Saelzer

Acerca de la (in)validez de la indeterminación temporal de los acuerdos sobre autorizaciones (expresas) para la salida del país de menores de edad

Veronika Wegner Astudillo

Tercera parte

Bienes

Las “acciones de dominio” del artículo 900 del Código Civil

Jaime Alcalde Silva

La renuncia al derecho de propiedad sobre bienes inmuebles en el ordenamiento chileno

Claudia Bahamondes Oyarzún

Naturaleza y extensión de la indemnización debida por la constitución de servidumbres legales

Carlos Céspedes Muñoz

Hipoteca sobre bien propio del acreedor. El pago con subrogación del art. 1610 Nº 2 del Código Civil y el principio nemini res sua pignori esse potest

Hernán Corral Talciani

¿No pasarán? Procedencia de la denuncia de obra nueva para proteger una servidumbre de tránsito

Arturo Ibáñez León

EL Decreto Ley Nº 2.695 y la situación del comunero

Gonzalo Montory Barriga

La anotación del título en el Repertorio del Conservador de Bienes Raíces: desde el orden cronológico a la preeminencia o eficacia de la anotación

Yasna Otárola Espinoza

¿Por qué repensar la teoría de la posesión inscrita? El caso de las inscripciones paralelas

Esteban Pereira Fredes

Usufructo sobre cosa ajena para fines de garantía

Gian Franco Rosso Elorriaga

Cuarta parte

Sucesiones

Dos cuestiones sobre la nulidad del testamento

Manuel Barría Paredes

El cuidado de las personas de edad avanzada: disposiciones testamentarias y sucesión intestada

Susana Espada Mallorquín

Libertad de testar y la simulación en las legítimas

Maricruz Gómez de la Torre Vargas

Análisis del artículo 26 de la Ley Nº 16.271, en relación con la adquisición y disposición de dinero, en ciertos casos específicos, por sucesión por causa de muerte

Cristián Larraín Páez

Quinta parte

Obligaciones

El enriquecimiento injustificado en las prestaciones mutuas

Rodrigo Barría Díaz

Las obligaciones concurrentes. Hacia un amplio reconocimiento en el Derecho chileno

Daniel Bravo Silva

Desatando nudos: perfeccionamiento y oponibilidad de la cesión de créditos

Carlos Correa Robles

Requisitos de inclusión de las condiciones generales en los contratos de consumo. Especial referencia a los productos y servicios financieros

Gabriel Hernández Paulsen

La propagación de los efectos de la solidaridad en la responsabilidad civil extracontractual

Pamela Mendoza Alonzo

Deberías haber preguntado primero: las licencias hipotéticas en el derecho chileno

Alberto Pino Emhart

La incorporación en el Derecho civil chileno de la teoría de las obligaciones concurrentes: Algunas distinciones necesarias

Ruperto Pinochet Olave

Prescripción extintiva y libertad contractual, una pareja dispareja

Carlos Pizarro Wilson

Sexta parte

Contratos

La colaboración de las partes en los contratos de larga duración

María Graciela Brantt Zumarán

Utilidad de las reconvenciones establecidas en el artículo 1977 del Código Civil para la terminación del arrendamiento de bienes inmuebles urbanos y rústicos por no pago de rentas

Juan Ignacio Contardo González

La entrega de mercaderías en los puertos: ¿un contrato de depósito necesario entre su vendedor y el operador portuario?

Fabián Elorriaga De Bonis

El dolo recíproco en el Derecho chileno

Manuel Grasso

El control de las cláusulas abusivas en contratos entre profesionales en el derecho chileno

Rodrigo Momberg Uribe

Configurando la fuerza moral por circunstancias externas: un debate abierto en torno al concepto de estado de necesidad en el derecho chileno

Pamela Prado López

El precio y las modalidades de la contratación en la construcción

María Sara Rodríguez Pinto

Una aproximación histórico dogmática al artículo 1563, inciso primero. La naturaleza del contrato como elemento de interpretación en el Código Civil chileno

Francisco Rubio Varas

Las Cláusulas de indemnidad en el Derecho de contratos

Adrián Schopf Olea

Cláusulas de terminación ad nutum, servicios de larga duración y buena fe objetiva

Gonzalo Severin Fuster

El riesgo de la cosecha futura y de la producción en el contrato agrícola. Desde la existencia del producto agrícola a la falta de entrega por parte del productor

Álvaro Vidal Olivares

Séptima parte

Protección de los consumidores

Fundamentos de derecho privado de las normas sustantivas de protección de los consumidores

Enrique Barros Bourie

La indemnización del daño en las acciones colectivas masivas: ¿Una promesa incumplida?

Íñigo de la Maza Gazmuri

Publicidad legible, comprensible y sin letra chica. Justificación a través del derecho a la información y la integración publicitaria

Felipe Ignacio Fernández Ortega

El crédito de consumo ofrecido al consumidor vulnerable: el deber de adecuación como parte de un modelo de corresponsabilidad del proveedor

Juan Luis Goldenberg Serrano

La tutela de la publicidad engañosa: un intento de sistematización desde el Derecho Civil chileno

Patricia Verónica López Díaz

Octava parte

Responsabilidad civil

Límites de la responsabilidad contractual. Contornos a la luz de sus requisitos

Cristián Aedo Barrena

En torno a la reparación del daño moral en el ámbito del derecho del consumo: distinción entre problemas comunes y especiales

Carmen Domínguez Hidalgo

Los daños futuros en el Derecho chileno: de las condenas pecuniarias a las prestaciones asistenciales

Hugo Cárdenas Villarreal

Análisis crítico de los criterios de valoración del daño moral en Chile

Eduardo Court Murasso

Provecho del dolo ajeno y dolo de tercero: dos visiones diferentes de la indemnización

Alfredo Ferrante

Actividades peligrosas y tecnología: delimitando categorías y repensando reacciones desde la responsabilidad civil extracontractual

María Paz Gatica Rodríguez

Responsabilidad civil extracontractual de los medios de comunicación, un régimen especial

Marco Antonio Rosas Zambrano

Algunos problemas de causalidad en la jurisprudencia sobre el 27F

Lilian San Martín Neira

Daño moral colectivo

Mauricio Tapia Rodríguez

Responsabilidad civil por fraude bancario

Feliciano Tomarelli Rubio

Cómo acceder a este libro digital a través de Thomson Reuters Proview

Presentación

El presente volumen contiene la edición de los trabajos que se presentaron en las XVII Jornadas Nacionales de Derecho Civil que se realizaron en Viña del Mar, entre los días 3, 4 y 5 de octubre de 2019, bajo la organización de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Las Jornadas Nacionales de Derecho Civil, constituyen uno de los principales espacios de reflexión y difusión, a nivel nacional, de las temáticas del Derecho Civil, espacio en que académicos y académicas de todas las universidades del país ponen en común sus investigaciones y participan del debate que ellas generan.

Este volumen contiene sesenta y un trabajos que se distribuye en ocho partes: Teoría general y personas, Familias, Bienes, Obligaciones, Contratos, Protección de consumidores y Responsabilidad civil. Además, incluye la conferencia inaugural a cargo del profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez, don Antonio Bascuñán Rodríguez.

Queremos agradecer al Rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, don Harald Beyer, por el importante apoyo brindado para la realización de estas Jornadas y la publicación de la presente obra.

Para más información:
http://www.thomsonreuters.cl

Venta de libros

+56 2 2483 8600

+56 9 5864 3042

isabel.gonzalez@thomsonreuters.com

Activación/Reenvío

Clave de Proview

(Libro electrónico)

22-5105000 opción 0

Solicitud

Estado de envío y orden de transporte

22-5105000 opción 0